Imagen. Fase de extracción finalizada. |
Blog del Dr. Xavier Álvarez
Medicina y cirugía capilar
miércoles, 9 de mayo de 2018
FASE DE EXTRACCIÓN EN EL INJERTO CAPILAR CON LA TÉCNICA FUE
viernes, 24 de noviembre de 2017
¿QUÉ ES UNA UNIDAD FOLICULAR?
Una unidad folicular se considera una agrupación de folículos (pelos). Las unidades foliculares pueden estar compuestas por 1,2,3,4 ó incluso 5 folículos (pelos).
El número de cabellos en el cuero cabelludo es variable entre las personas, pero aproximadamente se poseen entre 90.000 y 150.000 cabellos (120 a 260 cabello por cm2, que corresponde a 60-120 folículos por cm2). Las personas de pelo rubio son las que suelen poseer más pelos (hasta 150.000), seguido de los castaños (hasta 115.000), los de color negro (hasta 110.000), y por último, los pelirrojos (hasta 90.000).
De forma excepcional pueden encontrarse unidades foliculares de más de 5 cabellos...nosotros encontramos unos de 9!!!! ¿Te lo crees? :) Sigue este enlace para comprobarlo https://youtu.be/1CR8YhsNRfs
jueves, 15 de junio de 2017
SI SOY FUMADOR ¿EL TABACO PUEDE AFECTAR A MI TRASPLANTE DE PELO?

Uno de los principales efectos del tabaco sobre el organismo es la disminución en el aporte de oxigeno a los tejidos, afectando especialmente a la microcirculación, por lo que, en cualquier cirugía que realices, se verá afectada la cicatrización (muy influenciada por el aporte sanguíneo oxigenado de la microcirculación) y la recuperación, que siempre será peor en el paciente que fuma, con respecto al que no fuma.
En general, existe un mayor riesgo de complicaciones post quirúrgicas en el paciente fumador respecto del paciente no fumador.
Aunque el tabaco, no se considera una contraindicación absoluta para realizar una cirugía, si que es muy aconsejable que dejes de fumar un mínimo de 2 semanas antes de la intervención. Aquí tienes más respuesta a tus dudas sobre el injerto capilar
Aunque el tabaco, no se considera una contraindicación absoluta para realizar una cirugía, si que es muy aconsejable que dejes de fumar un mínimo de 2 semanas antes de la intervención. Aquí tienes más respuesta a tus dudas sobre el injerto capilar
viernes, 2 de junio de 2017
EL EFECTO SHEDDING
Debes saber que en la actualidad no existe ningún tratamiento que ponga freno a la caída del cabello de forma inmediata en ningún paciente con alopecia. De forma habitual, no empezarás a notar los efectos beneficiosos del tratamiento a partir de los 3-4 meses.
El efecto shedding, que suele aparecer entre la 2a y 6a semana después de iniciar un tratamiento capilar, consiste en la percepción del paciente, que una vez iniciado este, de que tiene menos pelo que al inicio del tratamiento. En muchas ocasiones el paciente abandonará el tratamiento por este motivo y nuestra labor, será convencerle de que continue, sabiendo que a partir del 3-4 mes empezará la mejoría proporcionado por el tratamiento capilar.
La palabra, de forma literal, proviene del verbo “to shed” que en inglés significa desprenderse. Es por lo tanto, el desprendimiento del cabello, pero NO es la perdida del folículo. Únicamente es la transición del folículo de la fase de crecimiento a la fase de reposo, creciendo nuevamente a los 3-4 meses.
El efecto shedding es bastante común entre los pacientes que deciden iniciar un tratamiento, y suele ocurrir con los tratamientos más habituales para frenar la caída de cabello en la alopecia androgenética, como el Minoxidil o la Finasterida.
Podemos incluso llegar a afirmar que el shedding nos indica que el tratamiento funciona correctamente y dará lugar a un cabello de mejores características que el anterior, y que aunque, empezará a crecer a partir de los 3-4 meses, los resultados del tratamiento capilar no serán realmente apreciables a partir del 8-10 meses.
Como nota importante deciros que si el efecto shedding tiene una duración superior a los 3-4 meses debemos pensar en otras causas que hayan podido provocar esta caída de cabello.
jueves, 27 de abril de 2017
INJERTO CAPILAR CON RASURADO EN FLAPS
Cabe decir que no es posible realizarlo a todos los pacientes. Por un lado, el corte de pelo debe ser suficientemente largo para que pueda esconder el rasurado, y por otro, no pueden ser cirugías capilares de un gran número de unidades foliculares ya que la extracción de injertos queda limitada a esa zona.
En esta imagen cedida por www.clinicatrasplantecapilar.com podéis ver un ejemplo del rasurado en flaps en una intervención capilar con la técnica FUE.
miércoles, 26 de abril de 2017
MÁS NOVEDADES EN EL INJERTO CAPILAR: PUNCH SERRADO

jueves, 20 de abril de 2017
UN POCO DE ORTOGRAFÍA : ¿TRASPLANTE CAPILAR O TRANSPLANTE CAPILAR, IMPLANTE CAPILAR O INPLANTE CAPILAR?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)